Wednesday, February 29, 2012

Qué es la deuda económica: ¿quién debe a quién?

"En realidad, la primera palabra registrada que significa “libertad” es la sumeria  amargi  que quiere decir libre de deudas. Literalmente, amargi, quiere decir “volver con la madre” porque una vez que se había cancelado las servidumbres por deuda, los peones esclavos podían volver a su casa"."En sánscrito, hebreo y arameo,  “deuda”, “culpa” y “pecado” son la misma palabra. Gran parte del lenguaje de los grandes movimientos religiosos...

Monday, February 27, 2012

De que color ves las cosas: antropología del color.

"El espectro solar omite los colores acromáticos (blanco y negro) que tienen una enorme carga simbólica y que son, por cierto, los únicos colores universales que se encuentran en todas las culturas." Roger Bartra, antropólogo. Hay lenguas que solamente cuentan con dos términos básicos para expresar colores (generalmente el negro y el blanco), y otras tienen más de diez adjetivos básicos para señarlos, o sustantivos o verbos modificados según el color....

Wednesday, February 22, 2012

La belleza desapercibida.

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan;...

Thursday, February 16, 2012

Ecología indígena: respira, aunque no lo noteis.

“Llamamos a la naturaleza urihi, nuestra tierra, nuestro bosque. Sabemos que está viva y que le queda una prolongada vida, mucho más que a nosotros. Gracias a Maxitari (el aliento del espíritu de la tierra) la selva se hace bella, la lluvia cae sobre ella y siempre hay viento. Respira, aunque no lo notéis” Davi Kopenawa, yanomami, Brasil.“Tsi Yunwiyah. Soy cherokee. En la lengua de mi pueblo, ani yunwiyah, o cherokee, como nos denominan, existe una...

Friday, February 10, 2012

Antropología del amor: un colocón sustancial.

 “Siempre he considerado que el amor romántico es una de las más curiosas, excitantes y dolorosas experiencias del ser humano. Quise saber por qué la gente vive, canta y mata por amor, y muere para vivirlo.” Helen Fisher, antropóloga."El amor romántico no tiene más de tres siglos. Es un invento occidental." Julian Lopez, antropólogo.Julian Lopez, tras una exhaustiva etnografía del amor, opina: “El amor es un invento. Sólo trato de constatar...